Tipos de software con los que puede contar una clínica dental

La odontología es uno de los campos en los que la digitalización es crucial. Los avances tecnológicos que ofrecen los diferentes soportes o software informáticos pueden marcar una gran diferencia entre una clínica y otra. Son tantas las opciones existentes y las prestaciones que ofrecen que resulta muy difícil no contar con ellas.

Para que una clínica odontológica funcione como es debido y tenga el éxito deseado, es esencial que esta, se encuentre bien organizada y digitalizada al máximo posible. Esto quiere decir que es necesario disponer del software adecuado y necesario para proporcionar la ayuda conveniente en la gestión de la clínica. Por si no fuera suficiente con los programas de gestión existentes, la odontología cuenta con programas de todo tipo para realizar sus tratamientos.

Resulta de gran importancia tener en cuenta que no existe un solo tipo de software y que cada clínica puede tener unas necesidades particulares. En algunos casos puede ser esencial contar con un excelente software para radiología digital, mientras que en otros, el programa ideal es el que permite gestionar adecuadamente el historial de los pacientes, o la facturación y la contabilidad.

Odontólogos como los que forman parte del equipo de HQ Tenerife, tienen claro que cualquier tipo de tecnología específica para el sector, es bienvenida y que pueden utilizarse el diferente software existente, para completar la digitalización de la clínica dental y contar con todos los avances necesarios que permitan ofrecer un servicio de diez. Por lo general, estos tipos de softwares son destinados a la radiología, la facturación, la gestión o los tratamientos de la mano de la tecnología CAD/CAM. Todos estos programas son necesarios en mayor o menor medida y se han convertido en una parte esencial de las clínicas odontológicas más vanguardistas.

El software para gestionar

Gracias a este tipo de programas, las clínicas odontológicas, pueden gestionarse de manera más sencilla. Son tres los tipos de software en los que pueden apoyarse y cada uno de ellos, ofrece una serie de posibilidades. Con el software de gestión de citas, se agilizan las mismas, se simplifica el proceso de programación de citas, cancelación, reprogramación de las mismas y gestionar todas las citas de cada uno de los pacientes a lo largo del tiempo.

Algunos de los programas que se incluyen en el software, permiten que se confirmen in situ los formularios de solicitud de citas y proporciona los recordatorios automáticos que recuerdan a los pacientes sus citas.

Sobre los softwares específicos para la radiología, podemos decir que incluye una serie de aplicaciones radiológicas, personales y especializadas. Se diseñan para uso exclusivo de los profesionales del sector de la radiología y la odontología, puesto que se trata de una herramienta que permite que los odontólogos puedan tomar una mejor decisión a nivel diagnostico basándose en la alta calidad que ofrece la imagen.

Este tipo de programas, ofrece a su vez, la posibilidad de que los profesionales interpreten las imágenes ayudándose de complejas herramientas de análisis que se incluyen en el paquete.

Por otro lado, las clínicas odontológicas, disponen de programas de que facilitan una adecuada gestión del historial médico de cada paciente. Este tipo de software permite el almacenaje y acceso de toda la información importante de cada uno de los pacientes. En el programa se almacena el histórico de datos que se relacionen con la visita al dentista por parte del paciente, en la cual, se incluye el historial médico, las notas dentales, los exámenes y pruebas realizadas, así como toda la información importante.

Del mismo modo, la misma clínica puede realizar un seguimiento adecuados sobre la medicación, los diferentes tratamientos y todo tipo de cuestiones médicas relativas al paciente.

Este tipo de software, diseñado para que las clínicas dentales sean más fáciles de gestionar, ofrece una serie de ventajas que hacen que la citada gestión, se convierta en un proceso más eficaz y ágil. Al permitir agilizar los diferentes procesos que se asocian directamente a la gestión en todos sus aspectos, es más fácil brindar una mejor atención al paciente y mejorar otros aspectos de igual importancia dentro del desarrollo de la actividad cotidiana de una clínica dental.

Una de las grandes ventajas que ofrece el uso de este tipo de paquetes informáticos, es que posibilita llevar a cabo una reducción de costes con un consiguiente aumento de la productividad. Permite, entre otras cosas, automatizar los correos electrónicos con efecto recordatorio, programar las citas, redactar los informes y gestionar el historial médico. Todo esto, conlleva un aprovechamiento máximo de los recursos disponibles, una gestión de los pacientes optimizada y una mejora en la comunicación y colaboración entre el personal que forma el equipo de trabajo de la clínica dental.

Como se puede observar, este tipo de softwares son imprescindibles en las clínicas odontológicas en mayor o menor medida. Sin embargo, la gestión de una clínica dental, no es la única que puede beneficiarse de los avances tecnológicos. A nivel tratamientos y exploración, los softwares ofrecen un mundo de posibilidades, algo de lo que vamos a hablar a continuación.

Una herramienta diseñada para ofrecer precisión

Repetimos lo que venimos diciendo a lo largo del artículo, la odontología ha experimentado una revolución gracias a la tecnología digital. Podría decirse que el epicentro de esta revolución se encuentra en el software dental, propiamente dicho, el mismo que ha abierto puertas inimaginables para los odontólogos y protésicos dentales. Se trata de la tecnología CAD/CAM, una herramienta esencial en toda clínica odontológica que ha redefinido la precisión y eficiencia que requieren los diferentes tratamientos odontológicos.

El término CAD/CAM, viene a decir que se trata de un programa de diseño y fabricación asistida digitalmente de cualquiera de los tratamientos odontológicos disponibles. Se trata de una parte fundamental de la odontología digital que hace posible garantizar al profesional que pase de un plan de tratamiento, a su ejecución con mayor facilidad.

Este tipo de software es muy amplio y abarca desde el software de diseño y fabricación hasta el de imagen o gestión, ya citados anteriormente. En su conjunto, estos sistemas digitales, permiten que los profesionales de esta rama de la salud, puedan ofrecer a sus pacientes el tratamiento más preciso, cómodo y beneficioso posible.

Para entender cómo funciona este tipo de tecnología, debemos saber que en una clínica dental, se inicia un proceso mediante la toma de una muestra impresa de dientes y encías. Este primer paso, se puede hacer con un método convencional o de forma digitalizada. Aquí es donde entra en juego la tecnología digital, siendo de gran importancia conocer si el proceso se inicia con un modelo de yeso, puesto que habrá que digitalizar dicho modelo, antes de empezar el trabajo.

Es bastante habitual que los laboratorios dentales, conviertan las impresiones tradicionales en elementos digitales utilizando un escáner. En algunos casos, los archivos de impresión se combinan con una tomografía computarizada de haz cónico, o lo que viene a ser, un escáner de rayos X. Esto se hace con la finalidad de añadir detalles adicionales en caso de necesidad.

Una vez que la dentición se encuentra disponible en un formato digital tridimensional, los dentistas y protésicos dentales, utilizan los diferentes programas para construir las restauraciones, aparatos, prótesis completas, planificación de guías quirúrgicas, etc. Cuando el diseño, denominado parte CAD, está listo, el profesional, pasa a la parte CAM o fabricación de la muestra. Algunas de las soluciones de software de diseño dental, son compatibles con fresadoras e impresoras, lo que hace que el resultado final pueda ser imprimido de forma inmediata. En el caso de que las impresoras o fresadoras no sean compatibles, es posible exportar el diseño para su producción en un lugar externo.

Dentro de esta categoría de software dental, podemos distinguir en software de diseño dental o de simulación de tratamientos, entre otros. El primero de ellos, consiste en un programa que se ocupa de realizar el modelado dental en tres dimensiones. Con esta recreación, los especialistas, pueden diseñar coronas, prótesis, puentes y otras restauraciones con mayor facilidad.

Con la implementación de la inteligencia artificial, se ha incrementado la velocidad y precisión de estas herramientas, de tal manera que es posible automatizar la mayoría de los pasos a dar. Otro tipo que podemos encontrar, es el de prótesis dentales que ha demostrado que es posible digitalizar completamente todo el proceso de diseño, planificación y fabricación de prótesis, ya sean parciales o completas.

El conocido programa de diseño de sonrisas, facilita la comunicación con el paciente, combinando la imagen actual del paciente con el resultado (a modo de referencia) que podría obtener con un tratamiento en particular. De tal manera que se puede ofrecer a los pacientes una visualización realista de cómo quedaría su sonrisa en el futuro.

En último lugar, podemos citar los programas de simulación de tratamientos dentales. En este caso, no se trata de un programa de diseño, sino que es una herramienta que ayuda a los profesionales a simular los resultados a consecuencia de una corrección odontológica. Predice la posición de los dientes tras pasar por un tratamiento de alineadores.

Con todas estas herramientas a su disposición, no es de extrañar que toda clínica dental que se precie, disponga de los medios más vanguardistas y puedan ofrecer un servicio excepcional.

Comparte este articulo:

Scroll al inicio