Si tienes un catering y quieres darte a conocer, debes tener una presencia online y diseñar un sitio web acorde con tu negocio. Esto es importante para aumentar la productividad y mejorar la confianza y reputación de la empresa. Los negocios de restauración necesitan un sitio web para mostrar sus servicios y productos, ya que la web podría ser la plataforma única para que los clientes potenciales se pongan en contacto contigo y te hagan pedidos. Pero para que aumenten las ventas, lo mejor es crear un sitio web funcional, atractivo y con las funciones adecuadas.
Se recomienda que la página web sea fácil de usar, de navegar, y lo suficientemente atractiva para que los visitantes quieran conocer tus platos y aperitivos. No es necesario crear un sitio web de buena calidad a un precio elevado ni contratar a un desarrollador web profesional a tiempo completo, ya que hay plataformas de creación de sitios web que ofrecen plantillas listas para usar y que puedes utilizar como diseño de tu web. Es fundamental que personalices el diseño web del catering para destacar y crear un sitio diferente, pero antes de crear el contenido, debes tener en cuenta algunos aspectos claves.
Tips para crear el sitio web del catering
Si quieres crear una página web funcional y acorde con el estilo del catering, debes tener en cuenta los siguientes consejos.
Regístrate en una cuenta
Lo primero que tienes que hacer es acceder a la plataforma de creación de sitios web y crear una cuenta rellenando tu nombre y dirección de correo electrónico en el formulario. Es importante que optes por una plataforma fácil y que no te pida que rellenes demasiados datos.
Estilo minimalista
Lo mejor es construir un sitio web básico, ya que a día de hoy se llevan las páginas poco recargadas para no saturar a los usuarios. En la página de inicio puedes poder una imagen de fondo con algunas de tus creaciones culinarias, para que los usuarios se hagan una idea del estilo de las recetas.
Selecciona una plantilla adecuada
Una vez que te registres, podrás seleccionar la más adecuada entre las plantillas de sitio web de catering. Si estás especializado en ofrecer menús para bodas y eventos formales, debes elegir un diseño elegante y con tonalidades neutras.
Crear un contenido original
Después de seleccionar la plantilla, puedes empezar a subir el contenido de tu web. Para destacar los elementos más importantes, debes colocarlos en la página de inicio o destacarlo con otra tipografía. En el sitio web del catering debe aparecer información básica sobre tu catering, que incluya una breve reseña de tus platos y aperitivos. Por ejemplo, debes dejar claro los productos que utilizas o si tu cocina está especializada en alguna temática concreta. También puedes explicar si preparas menús para bodas veganas, vegetarianas, sin lactosa, etc. También puedes escribir un texto de por qué la gente te elige a ti en lugar de a otros que ofrecen el mismo servicio.
Los expertos en preparar diferentes aperitivos y cócteles para eventos de la empresa de catering Frolita nos explican que para aportar más información sobre tu trabajo en el sitio web, debes explicar que elaboras platos adaptados a las necesidades y preferencias de los invitados, por lo que si son celíacos, puedes elaborar menús y postres sin gluten.
Es importante que subas fotografías de tus platos para que los usuarios conozcan tus preparaciones y tu forma de trabajar. Puedes subir fotografías del equipo terminando de decorar los platos en un enlace o evento, porque estas imágenes generan confianza y mejoran la reputación. Es aconsejable que publiques instantáneas de tus clientes probando los platos en los eventos, ya que muchos usuarios tienen en cuenta la referencia de otros clientes. Es fundamental que cuides la presentación y que se refleje una decoración adecuada en las imágenes. El diario El Mundo explica que “la presentación, imprescindible para que un plato resulte apetecible».
También es importante que añadas tus datos de contacto y redes sociales para que los posibles clientes se pongan en contacto contigo. Este apartado es fundamental para contestar preguntas, ya que muchos usuarios quieren saber cuál es el presupuesto o si el equipo también se encarga de la decoración.
Integrar el sitio web con las redes sociales
Para una promoción eficaz de tu catering, es esencial vincular tu sitio web con tus plataformas sociales, por lo que puedes insertar los iconos de Facebook e Instagram en el pie de página, o en cualquier otro rincón adecuado de tu página web de catering. Cuando los usuarios hagan clic en estos iconos, serán llevados a las páginas de tus plataformas sociales.