Marketing digital para inmobiliarias

El marketing digital en el mercado inmobiliario es fundamental cuando se quiere destacar en un mercado de gran competitividad, donde se busca el aumento de visibilidad y se quiere mejorar la captación de clientes. Aunque ya hace años que estoy fuera del sector inmobiliario, concretamente desde 2003, sí que recuerdo bastantes cosas y eso me ha hecho darme cuenta de lo mucho que se ha profesionalizado el sector y del protagonismo que tiene Internet y las nuevas tecnologías en el día a día de los profesionales.

Antes los sistemas eran más arcaicos y no todas las inmobiliarias tenían página web o, si la tenían, pocas eran las que tenían fotos de los pisos. En mi caso, trabajaba en una importante franquicia inmobiliaria italiana con cientos de oficinas en nuestro país y nos beneficiábamos de la presencia en mi ciudad de otras 4 oficinas más, con lo que era posible pasarse clientes, pero más allá de esto, el marketing era el de toda la vida.

¿Y ahora qué?

En 2025 y en los últimos años, el marketing digital e Internet han pasado a ser grandes protagonistas y es que el marketing digital juega un papel importante, que sirve de impulso de la inmobiliaria y es que utilizar una buena estrategia digital adecuada es algo que puede marcar diferencias entre el estancamiento y el éxito de una oficina.

No debemos olvidar que, como nos confirman desde su experiencia la inmobiliaria Sego House, todas las inmobiliarias quieren captar clientes y cerrar ventas de manera efectiva, para lo que se va a precisar de una estrategia sólida con la que sea posible diferenciarse. Si queremos saber lo que supone el marketing digital inmobiliario, te lo contamos a continuación.

Alcance global sin fronteras

De las ventajas más importantes que tiene el sector del marketing digital inmobiliario es que hace posible que se pueda llegar a un mercado bastante mayor, puesto que así llegan a superar las limitaciones en lo geográfico y lo tradicional. Las plataformas digitales, como sitios web, redes sociales o portales del sector inmobiliario, permiten que se muestren propiedades, no solamente a los clientes locales, sino también a toda clase de personas que se puedan interesar en cualquier zona del planeta. Hasta el punto de que, por ejemplo, un habitante de Oslo, puede buscar un piso en Cádiz cómodamente desde su apartamento en la capital de Noruega.

Más visibilidad y mayores oportunidades

Cuando se usan estrategias SEO o SEM, lo que hacen las inmobiliarias es beneficiarse de aparecer en los primeros lugares de los buscadores de internet, de tal forma que puedan atraer a un público que sea de calidad.

Interactividad y contenido visual para enganchar al cliente

La utilización de contenido multimedia y visual es un elemento importante que debemos destacar en el campo digital. Por todo ello, es interesante que haya vídeos en alta calidad e imágenes con todo detalle de las propiedades. De esta forma, su experiencia se asemejará lo máximo posible a una visita física.

Una mayor precisión en la segmentación para poder llegar al cliente más adecuado

Debes saber que el marketing digital hace posible que se puedan dirigir las estrategias de la empresa hacia un público más concreto. Todo ello se puede hacer mediante campañas de publicidad en redes sociales y en plataformas en línea, de tal forma que las inmobiliarias pueden llegar a segmentar los anuncios dependiendo de los intereses, la ubicación o la demografía de los clientes que sean ideales para ellos. Por ejemplo, como nos comentaban desde la inmobiliaria Sego House uno de sus asesores, ellos lo que hacen es segmentar al máximo posible todos los anuncios a su provincia y a las limítrofes, ya que de nada vale que aparezcan sus campañas a público que viva en Tarragona o Murcia, puesto que pocos o ningún cliente encontrarán allí.

Medir en tiempo real y actualizaciones constantes

Otra ventaja que marca las diferencias en el marketing digital y de lo que se aprovechan en el sector inmobiliario es la capacidad para poder ajustar e ir actualizando las informaciones de forma precisa y rápida. Un sitio web que se haya diseñado bien, permite que se actualicen las propiedades, los precios y las promociones en tiempo real, de tal forma que siempre nos proporcionen la información más actualizada que sea posible a los clientes.

¿Cuáles son los pilares de una estrategia digital de éxito?

Si se quiere tener un diseño web que sea profesional, no debemos olvidarnos de la importancia de que se proyecte una imagen atractiva y confiable. Aquí es clave no olvidar que, como dicen los expertos inmobiliarios de Sego House, la página web no deja de ser la carta de presentación ante la clientela. Así, pues, la interfaz será sencilla, agradable y optimizada de cara al SEO.

Las redes sociales y su poder

Las redes sociales son un canal importante y tanto LinkedIn como Facebook o Instagram no solo posibilitan interactuar con los usuarios, sino también hacer publicidad e ir añadiendo contenido atractivo en formato visual.

El sector inmobiliario del futuro es digital

Vivimos en un mundo digital y si se quiere estar en él, las inmobiliarias deben utilizar el marketing en este campo. Se busca visibilidad, mejorar la interacción con el cliente y medir los resultados en tiempo real. Apostar por ello, es adelantarse a la competencia que no haya comenzado a implementarlo con decisión.

Comparte este articulo:

Scroll al inicio