Internet facilita el equipamiento de las cocinas de hostelería.

Gracias a internet, en la actualidad, cualquier restaurante puede equipar su cocina o renovar los electrodomésticos que necesite de una manera sencilla, rápida y económica.

Gran parte de los proveedores de maquinaria para hostelería disponen de su propia página web, con tienda online incorporada, donde los responsables de los negocios pueden efectuar sus encargos y recibirlos en el establecimiento a los pocos días.

Algunos de estos proveedores se encargan del montaje, instalación y puesta en marcha y ofrecen un servicio de mantenimiento postventa para reparar las posibles averías que pudieran surgir.

Este servicio supone un avance significativo para los empresarios de hostelería, que pueden gestionar la renovación de su cocina sin interrumpir el trabajo diario.

En otros tiempos, para equipar o renovar la cocina, no quedaba otra que desplazarse al almacén del proveedor. En la hostelería los horarios son imposibles. Los propietarios no encontraban el espacio de tiempo para hacer esa gestión. Cuando agenciaban la visita lo hacían en detrimento de la atención del negocio. A poco que hicieran, perdían una mañana entera.

Hace unos pocos años, la oferta de equipamiento industrial para hostelería era mucho más limitada. Se reducía a los pocos proveedores que tenías en tu ciudad.

Como sucede con tantas otras cosas de la vida, internet nos lo ha puesto más fácil. Basta con cogerse el tiempo muerto que hay entre servicio y servicio para ojear la maquinaria y encargar aquella que más nos convenza.

Con internet se ha extendido el campo de actuación de los proveedores. Ya no trabajan a nivel local. La mayoría de ellos atienden encargos en toda la regional o en el país

Sin duda, un paso importante. Ahora, para que esta gestión te resulte fructífera, te vamos a proporcionar algunos consejos interesantes.

Compara varios proveedores.

No es aconsejable comprar la maquinaria en la primera web que encuentres. Si tienes claro lo que necesitas, navega tranquilamente por la red y compara precios y modelos.

Si encargas en el primer sitio web, pierdes información. Quizás ese horno a inducción que has comprado lo encontrabas más barato en otra página.

Tampoco te fijes únicamente en el precio. Los precios en internet pueden ser engañosos. Comprueba si el precio que facilita el proveedor incluye el I.V.A. Si ese precio comprende el transporte y la instalación. Algunos proveedores lo cobran aparte. Toda esa información debe aparecer reflejada en la página web, solo que a veces lo hace en la letra pequeña.

Compara prestaciones. Quizás, pagando un poco más, hallas aquel electrodoméstico que cubre tus necesidades. A la hora de equipar la cocina, no te quedes en el presente. Piensa en la proyección de tu negocio. De poco sirve que inviertas dinero en arcones frigoríficos que ahora te son suficientes, pero que en un par de años se te pueden quedar pequeños.

Todas estas son variables que deben guiar tu búsqueda por internet. Internet tiene el problema de que induce a la compra compulsiva. Una buena fotografía y un buen copy pueden atrapar a cualquiera y hacerle comprar algo que no es lo que necesita.

Si compras con cabeza, de una manera fría y meditada, el tiempo que has invertido ojeando productos y proveedores te va a resultar de provecho. Lo bueno que tiene internet es que puedes ojear decenas de productos en poco tiempo y hacer comparativas, que si las realizaras de manera presencial, te ocuparían días.

Es importante contar con un buen servicio de mantenimiento.

José Vicente, que tiene un restaurante en El Campello (Alicante) renovó la cocina de su restaurante con Mayfriho, un prestigioso proveedor de maquinaria y equipamiento para hostelería y alimentación, creado en 1994 en Alicante, porque le ofrecían el montaje y el mantenimiento.

Y es que no hay nada más tranquilizador para un empresario de hostelería que saber que si se estropea una máquina, van a venir a arreglársela en el menor tiempo posible. La maquinaria que utilizan las cocinas industriales de bares y restaurantes es una maquinaria especializada. No es algo que te pueda arreglar un técnico en electrodomésticos normal. No es la lavadora de tu casa.

Imagínate que se te estropea el lavavajillas. Vas a tener que desplazar a los pinches de cocina a fregar platos a mano. El servicio de comidas va a ir mucho más lento y eso va a repercutir en cierta insatisfacción de los clientes.

Si se te estropea ese robot de cocina que utilizas para hacer tu postre estrella, vas a tener que quitarlo de la carta. Perdiendo dinero con ello.

Y es que cualquier avería en la cocina de un restaurante es dinero que el negocio deja de facturar. De ahí lo importante que es contar con un buen mantenimiento.

También lo es por los quebraderos de cabeza que te vas a ahorrar. Si no cuentas con un servicio de mantenimiento tienes que ponerte como loco a buscar el servicio técnico del fabricante. Tienes una buena cocina, pero a lo mejor no sabes ni que marca es. No sabes tampoco si el fabricante tiene servicio técnico en tu ciudad. Puede ser que lo tenga, pero lo que no tienen es esa pieza mágica que necesitan para reparar la máquina. El técnico te ha dicho que la tiene que encargar a Alemania. Semanas y semanas con el electrodoméstico aparcado sin poder dar servicio.

Un buen servicio de mantenimiento proporcionado por el proveedor es un servicio inestimable.

La importancia de las reseñas.

Cuando compras maquinaria industrial por internet, como cuando compras cualquier producto o servicio, es importante fijarse en las reseñas. Lo es para guiarte tanto en productos como en proveedores.

Las reseñas reflejan la opinión de otras personas que, como tú, han comprado ese equipo. También miden, en cierto modo, el grado de satisfacción de los usuarios.

Las reseñas en Google son fiables. El periódico El País cuenta en un artículo como engordar una ficha de Google con reseñas falsas es un delito. Dice el periódico que los comentarios no verificados se exponen a multas de hasta 2 millones.

Lo mismo sucede con las reseñas negativas injustificadas. Un negocio puede denunciar una reseña injusta como delito de injuria.

Al menos, Google Maps y Google My Business se guardan mucho de que las reseñas que aparecen en sus fichas sean fiables. En el momento en el que aprecian alguna irregularidad sospechosa, advierten al propietario del perfil y pueden llegar a cerrárselo.

Si el titular de la ficha de Google es reincidente, pueden banearlo de por vida. Todo eso, como ya hemos visto, sin perjuicio de posibles acciones judiciales.

Ahora bien, tener muchas valoraciones positivas y buenas reseñas no es sinónimo de ser el mejor proveedor. En internet, los resultados son fruto del marketing. Hay empresas que tiene contratados a consultores en SEO local que trabajan en concreto este aspecto; o que llevan a cabo un trabajo persistente en Redes Sociales y han construido una comunidad fiel que les apoya.

Por eso, las reseñas nos deben servir de orientación, pero no debemos darle más valor del que en realidad tienen.

Cosas a tener en cuenta para el equipamiento de cocinas por internet.

La revista digital I Alimentos expone en un artículo el proceso de compra de maquinaria por internet. Sus consejos son válidos para el equipamiento de cocinas de hostelería.

Estos serían los pasos de compra:

  1. Pre-compra. Antes de empezar a ojear por internet es recomendable detenernos un poco a pensar: ¿Qué máquinas necesito? ¿Qué presupuesto me quiero gastar? Esto hará que no busquemos a ciegas y que no nos dejemos llevar por la impulsividad.
  2. Fijar los canales de información. Dependiendo de lo que queramos comprar, utilizaremos unos canales para ojear productos u otros. Así, por ejemplo, si queremos comprar una máquina que no sea demasiado específica, los grandes marketplaces como Amazon nos pueden servir de orientación. Si queremos equipar una cocina por completo, lo mejor es buscar proveedores especializados. En este caso, es mejor comprarlo todo al mismo proveedor que hacer unas compras a unos y otras a otros. Si queremos ahorrarnos dinero, hay portales de segunda mano. Algunos de ellos especializados en maquinaria para hostelería. En estos portales, a veces son los propios dueños de los negocios los que ponen a la venta muebles o máquinas que ya no utilizan. En estos lugares podemos encontrar verdaderos chollos. Para buscar información, no para comprar, los foros son lugares adecuados.
  3. Confianza. Una vez nos hemos decantado por un proveedor nos debemos preguntar: ¿Nos inspira confianza? Aquí debemos valorar las reseñas, de las que hemos hablado antes, pero también otros indicadores como si tiene una sede física o no, el tiempo que tarda en responder a nuestras llamadas y mensajes, etc. Si nos fiamos de él, adelante.
  4. Postventa. La postventa es importante. Aquí debemos valorar si ofrece servicio de mantenimiento, si nos da opción a devolución en caso de que no nos satisfaga el producto, etc. Debemos adelantarnos a los acontecimientos y valorar este punto antes de comprar.

Si lo haces bien, tu compra por internet de maquinaria para tu cocina puede ser un buen acierto.

Comparte este articulo:

Scroll al inicio