¿Conoces el verdadero significado de la expresión “Netflix and Chill”?

En la era digital, la forma en que consumimos entretenimiento ha experimentado una transformación radical. Si usas redes sociales, probablemente te sonará la expresión “Netflix and Chill” ¿verdad?

Y es que las famosas plataformas de “streaming” (distribución de contenido) como Netflix han cambiado nuestro estilo de vida y han revolucionado en estos últimos años la manera en que accedemos a ver películas y series de televisión. Ya no nos sentamos a ver cualquier canal o cualquier película que echen en la televisión, sino que buscamos elegir qué tipo de contenido queremos ver.

¿Cómo podemos hacerlo posible? Pues adquiriendo estos servicios claramente, ante los cuales nos encontramos con la posibilidad de elegir qué contenido queremos ver, cuándo, y lo mejor de todo, sin anuncios.

Puede que estés pensando que los canales de pago siempre han existido, y que este fenómeno no tiene para tanto, pero la variedad de películas y series que nos encontramos en la actualidad, es tanta, que nos tienen a todos fascinados.

¿Por qué ha surgido de pronto esta tendencia de ver tantas series y películas?

Como venimos diciendo, la popularidad de ver muchas series y películas puede explicarse por una serie de factores que han convertido en la cultura contemporánea, como por ejemplo la variedad de contenido.

La industria del entretenimiento ha crecido enormemente en las últimas décadas, lo que ha llevado a una abundancia de series y películas disponibles en una variedad de géneros y estilos. Esto significa que hay algo para todos los gustos, lo que atrae a un público diverso.

Asimismo, con la expansión de las plataformas como Netflix, Amazon Prime Video, Disney+, Hulu y muchas otras, el entretenimiento está al alcance de un clic. Esto facilita el acceso a una amplia gama de contenido en cualquier momento y lugar, lo que aumenta la oportunidad de ver más series y películas.

El fenómeno “Netflix and chill” tiene su origen en su mismo significado; la relajación de poder ver nuestras series y películas favoritas tras un duro día de trabajo. Es una actividad que permite sumergirse en otro mundo por un tiempo, olvidándose de las preocupaciones cotidianas.

¡Ya no tenemos que conformarnos con entretenernos con lo que echan en la tele! Ahora podemos elegir, y por lo tanto, somos dueños de nuestro contenido.

Otro factor importante es la influencia de la cultura pop. La cultura pop moderna está muy influenciada por las series y películas. De hecho, muchas series están inspiradas en otras que cautivaron a personas ya adultas durante su adolescencia y niñez, como está ocurriendo con el “live action” del anime One piece que está triunfando, lo cual atrae aun a más personas a consumir este tipo de contenido.

Y es que ¿a quien no le puede atraer este plan? Estamos cansados de ver siempre lo mismo en televisión, y esperar a que pongan aquel capítulo que tanto nos gusta de nuestra serie favorita, o que vuelvan a echar esa película que tanto nos atrae (con anuncios que duran hasta 10 minutos a veces).

De hecho, el fenómeno “series” no es el único que está triunfando, ya que contratar canales adicionales para no caer en la rutina es otra de las opciones que tiene cautivadas a muchas personas. Todo esto no es de extrañar, ya que las empresas saben venderlo a muy buen precio y, de hecho, si te interesa, te recomendamos visitar las ofertas de canales de OROC… ¡probablemente acabes contratando una!

Pero volviendo a la famosa expresión, hay algo que debemos aclarar: no se está cobrando el significado que debería entre las personas, y te explicamos por qué.

¿Qué significa exactamente esta expresión y de dónde sale?

«Netflix and Chill» es un término que se originó en las redes sociales hace algunos años. Inicialmente, se utilizaba de manera literal para referirse a la actividad de ver películas o series en Netflix mientras uno se relaja o pasa tiempo con amigos o pareja. Sin embargo, no todos defienden que esta expresión tenga que ver con estas intenciones, sino que aseguran, además, que se utiliza como un eufemismo para una invitación romántica o una insinuación de intimidad.

Lo que comenzó como una expresión inocente ha evolucionado hacia una forma de comunicación subyacente en la cultura contemporánea. Invitar a alguien a «Netflix and Chill» implica más que simplemente ver programas de televisión juntos; sugiere un ambiente de comodidad y cercanía, una oportunidad para compartir un espacio íntimo y disfrutar de la compañía del otro.

Como hemos mencionado, dicho término ha generado cierta controversia; para algunos, es una forma relajada de pasar tiempo juntos, mientras que para otros puede ser una invitación con claras connotaciones románticas o sexuales. Esta ambigüedad puede llevar a malentendidos y expectativas no correspondidas, lo que subraya la importancia de la comunicación abierta y el consentimiento en cualquier tipo de interacción íntima.

En un mundo donde las relaciones están en constante cambio y adaptación, este fenómeno se ha convertido en un símbolo de la flexibilidad y de informalidad que caracterizan muchas interacciones románticas espontáneas y reflejan el poco compromiso amoroso que tienen las personas hoy en día. Las plataformas de “streaming” ofrecen una forma conveniente y accesible de compartir tiempo juntos, y esta práctica se ha integrado en la vida cotidiana de muchas parejas y solteros por igual.

Sin embargo, la intención de dicha interacción es otra, y por tanto debe ser interpretada de otra forma:

Se trata de compartir tiempo y espacio con alguien que valoramos, de disfrutar de la compañía mutua y de crear momentos significativos juntos, no de tener sexo espontáneo con personas de las que no estamos enamorados. Puede que se haya manchado el nombre de la expresión, pero las intenciones son diferentes y es importante dejarlo claro ¿no crees?

Las relaciones sexuales esporádicas no son para todos. Así que, si no estás preparado, no te lances a contratar los servicios de Netflix y metas en tu casa a cualquiera… puedes acabar perdiendo tu intimidad ¡y tu contraseña de Netflix!

Comparte este articulo:

Scroll al inicio